
Señales del cuerpo que advierten que tu salud emocional no se encuentra bien
Según Susan Babbel, las dolencias y padecimientos físicos no son más que reacciones a malestares psicológicos internos que agobian a una persona.
En la imagen que te mostraremos a continuación podrás establecer un orden concreto de tus dolores físicos con tus problemas emocionales internos.
Conoce a través de las siguientes imágenes y recomendaciones cómo combatir cualquier tipo de problema emocional y psicológico que afecte a tu persona.
Ahora veamos de manera más concreta las señales del cuerpo que indican determinados malestares psicológicos en cada individuo.
1. Cabeza
Según la doctora Babbel, los dolores en esta área es una clara señal de tensiones, preocupaciones o un estilo de vida demasiado agitado. Intenta descansar, darte tiempo para ti y liberarte momentáneamente de tus tensiones. Te aseguramos que de esta manera, tus dolores de cabeza frecuentes, desaparecerán como por arte de magia.
2. Cuello
Los dolores en esta zona de tu cuerpo suelen verse relacionados con el hecho de no poder perdonar a los demás o incluso a ti mismo; los dolores en el cuello, son clara señal de sentimientos de rencor, inconformidad y desprecio.
Para combatir este tipo de malestares es recomendable que intentes ser más flexible con tu entorno y contigo mismo. Ten en cuenta que el mundo no siempre podrá darte lo que tu esperas de él, pero aún así, podrás aprender a ser feliz. No seas tan exigente contigo mismo ni con los demás… ¡Disfruta de la vida, sin rencores ni remordimientos!
3. Hombros
La dolencia presentada en los hombros indica que la persona que la padece se encuentra bajo mucha presión. Este dolor suele asociarse con la sobrecarga emocional y psicológica.
Para combatir contra este malestar intenta compartir tus problemas con gente de tu agrado y en la cual confíes. No intentes cargar con todos los problemas del mundo tu solo, recuerdas que eres una persona que necesita de los demás para poder ser feliz.
4. Parte superior de la espalda
Los dolores en la zona de superior de la espalda suelen hacer referencia a una autoestima baja, una personalidad poco sociable, que suele sentirse demasiado sola, y con muchos temores.
Si padeces con frecuencia este tipo de malestares es recomendable intentar salir más; diviértete, ve a eventos sociales, haz cosas que sean de tu agrado e intenta por sobre todo, conocer personas y crear nuevos lazos.
5. Parte inferior de la espalda
Estos dolores hacen referencia a los sentimientos excesivos de ambición y preocupación por cuestiones materiales. Para combatir este malestar es recomendable que te relajes un poco más, y que disfrutes de lo que tienes alrededor. Haz lo que te gusta y olvídate de la recompensa económica o material. Te aseguramos que el dinero y tu vida perfecta, llegarán a ti en cuanto comiences a valorar lo bueno que tienes ya en tu vida.
6. Codos
El dolor presente con frecuencia en la zona de los codos suele hablarnos de una persona algo testaruda y obstinada, a la cual le resulta demasiado difícil el hecho de abrirse a los cambios y nuevos caminos.
Intenta ser algo más flexible con cada situación que se te presenta. No evites inútilmente aquello que si o si, terminará por suceder.
7. Manos
El dolor en las manos es una señal del cuerpo que nos indica la necesidad de hacer más amigos en nuestra vida. Este tipo de malestares suele asociarse a problemas a la hora de socializar y crear nuevos vínculos. No le temas al mundo, sal y diviértete. Te aseguramos que en cuanto comiences a abrirte a nuevas actividades te sentirás mucho más satisfecho e irás conociendo a personas que llegarán a ser muy importantes en tu vida.
8. Cadera
Los dolores de cadera o zonas cercanas suelen verse relacionados a miedos al cambio; aquellas personas que intentan vivir siempre de la manera más segura y predecible posible, las cuales también, se cierran a las nuevas experiencias y nuevos hábitos. No le temas al cambio; por el contrario, intenta fluir con la vida y su flujo natural.
9. Rodillas
El dolor en las rodillas esta relacionado al alto ego. Suele presentarse en aquellas personas que piensan demasiado en sí mismas y en su bienestar. Si piensas que eres una persona demasiado egocéntrica, intenta mostrar más preocupación por los demás;solidarizate con las personas a tu alrededor y verás como tu vida se volverá mucho más agradable y feliz.
10. Pantorrillas
Las personas que padecen esta dolencia son excesivamente celosas, las cuales desconfían siempre de todo y todos a su alrededor. Si tu eres una de estás personas, intenta cambiar; confía en tus seres queridos y en el afecto que ellos te demuestran a diario. No seas tan inseguro.
11. Tobillos
El dolor en los tobillos esta relacionado con la falta de compromiso con nosotros mismos y con nuestros sueños y expectativas. Es probable que si padeces de este tipo de malestares estés algo insatisfecho con tu vida y contigo mismo.
Intenta darte lugar para ti mismo; pregúntate que es lo que deseas, e intenta ir tras ello, aunque sea, de paso a paso. ¡Corre tras tus sueños!
12. Pies
El dolor de pies se relaciona a una actitud demasiado negativa y temerosa ante la vida; con el miedo a seguir adelante, de enfrentarse a la vida y por sobre todo, miedo al fracaso.
¡Disfruta más de la vida que tienes, no te encierres en tus propios temores; te aseguramos que de esta manera, lograrás sobreponerte a cualquier tipo de situación!
Con información de: Medicinanatural.com
Fuente: Vidaverdeweb.com