Complacencias

1-877-354-3646

Consejos Saludables

Beneficios de caminar 30 minutos diario

Uno de los mejores ejercicios para nuestro organismo es la caminata. Caminar nos ofrece múltiples beneficios, tanto para la salud física como para la mental. Sólo 30 minutos diarios son suficientes para desencadenar múltiples reacciones en nuestro cuerpo, mejorar muchas de las funciones y prevenir enfermedades.

camina

¿Por qué es tan bueno caminar a diario?

1. Caminar mejora la circulación sanguínea

Mejorar la circulación sanguínea beneficia a todos los órganos del cuerpo. Luego de caminar, durante las 24 hrs posteriores, se produce una disminución en la presión arterial. Esto ocurre porque los vasos sanguíneos se dilatan y permiten una mejor circulación del flujo sanguíneo. Se mejora la oxigenación del cuerpo y el desplazamiento de la hemoglobina. Ayuda a prevenir accidentes cerebro vasculares, várices, dolores musculares, artritis, hipertensión, infartos, etc.

2. Perfecto tratamiento contra el estrés

Ejercitar el cuerpo, ponerte en movimiento y tomar un tiempo para ti,ayudará a que estés de buen ánimo. Además, si realizamos caminatas al aire libre, el cambio de aire, los paisajes y la relajación nos alejan del estrés y las preocupaciones. Es una excelente actividad para no caer en este problema.

3. Caminar mejora la salud de los diabéticos

Los pacientes que padecen diabetes, deben saber que caminar estimula la producción de insulina del cuerpo, lo que ayudará a disminuir los niveles de azúcar en sangre. La mejora en la circulación sanguínea repercute directamente en las funciones del hígado y del páncreas, los cuales comienzan a trabajar mejor y ayudan a absorber la glucosa de las células del cuerpo a través de la insulina.

4. Mantiene lejos de tu cuerpo a la depresión

Realizar caminatas nos obliga a salir de nuestras camas, aunque lo ideal sería realizar caminatas al aire libre. Mientras realizamos ejercicios, nuestro cuerpo segrega una hormona denominada endorfina que nos proporciona alegría y nos ayuda a combatir la ansiedad y los nervios.

5. Se beneficia la salud mental

Caminar ayuda a disminuir los problemas relacionados con la memoria y la actividad cognitiva. Incluso se cree que cambiar de rutas, mientras nos ejercitamos, ayuda a prevenir el Alzheimer. También notarás mejoras en tu poder de concentración debido a que se retrasa el envejecimiento cerebral.

6. Mantiene un peso corporal estable

Caminar 30 minutos diarios a un buen ritmo, ayuda a acelerar el metabolismo, a tonificar el cuerpo y a mejorar la masa muscular. Esto te permitirá quemar grasas y mantenerte en un peso saludable. Mientras más ritmo tengas durante la caminata, mayor gasto calórico; lo que evitará que sigas acumulando más grasas en todo el cuerpo.

7. Previene la osteoporosis y la artritis

Mientras caminas estás ejercitando también todas las articulaciones del cuerpo, lo que contribuye a la prevención de enfermedades como la artritis. Además, fortaleces los huesos y aumentas su densidad ósea, evitando enfermedades como la osteoporosis.

8. Caminar mejora la vida sexual

La correcta circulación sanguínea ayuda a oxigenar mejor todas las células del organismo. Esta mejora repercutirá directamente en la vida sexual: Por un lado, tendrás más flexibilidad, energía y deseo; mientras que por el otro aumentará tu satisfacción al tener mayor irrigación sanguínea en las zonas erógenas del cuerpo.

No olvides que en poco tiempo tu salud se verá beneficiada por las cortas o largas caminatas que decidas realizar. ¿Qué estás esperando?

Con información de: Medicinanatural.com

Fuente: vidaverdeweb.com