Complacencias

1-877-354-3646

Consejos Saludables

Razones por las cuales comer plátano es mejor que tomar pastillas:

Como consejo, no coloques los bananos dentro del refrigerador, ya que estos se ponen negros y ellos no maduran. También te sugerimos que compres los plátanos más maduros bien amarillos, de preferencia no con manchas verdes, y si los compras así déjalos reposar unos días.

  1. Ayuda a combatir la depresión gracias a sus altos contenidos de triptófano, que te ayuda a tener arriba el ánimo y sentirte feliz.
  2. Sirve para quitar las verrugas, lo que debes hacer es cortar un pedazo de la cascará por la parte interior y cubrir con una gasa en el área deseada.
  3. El plátano baja la temperatura corporal, por lo que es ideal para un día caluroso o cuando sufres de fiebre.
  4. La cáscara del plátano ayuda a combatir la picazón y la irritación de la piel; es ideal cuando la persona sufre de urticaria o es picada por algún insecto.
  5. Alivia gastritis y reflujos, es decir, es un antiácido natural.
  6. Ayuda a regular el azúcar de la sangre.
  7. Es un antioxidante natural.
  8. Ayuda a las nauseas por las mañanas.
  9. Contiene vitamina A, B, C y D.
  10. Se recomienda para las personas que sufren de hipertensión.
  11. El banano/plátano, es llamado como la fruta de la alegría, según dicen aleja el mal humor.
  12. Gracias a sus cantidades de potasio, ayuda a evitar la pérdida del cabello.
  13. Ayuda a la concentración y el aprendizaje, come un plátano antes de una clase o un examen y notarás grandes resultados.
  14. Es la única fruta que puedes comer sin ser cocida y no correr el riesgo de que te cause úlceras estomacales.
  15. Debido a su alto contenido de potasio, controla calambres producidos durante entrenamientos o en las horas de la noche.
  16. Fortalece los huesos.
  17. Contrarresta la pérdida de calcio que perdemos mediante la orina.
  18. Retira toxinas y metales pesados de nuestro cuerpo.
  19. Cura la anemia.
  20. Estimula músculos y células del cerebro gracias a su alto contenido de potasio.

Con información de: Ignisnatura.cl

Fuente: info-isla.club