Complacencias

1-877-354-3646

Notas Curiosas

Peligros de dormir con el celular y que hacer para reducir la radiación

En su gran mayoría las personas poseen un teléfono celular, y es que el Internet y a las redes sociales son indispensables en la actualidad, porque si, hay que reconocer que los Smartphones nos sacan de muchísimos apuros; la escuela, el trabajo, el súper, el metro, la disco, el café e incluso hasta el baño, a todas partes los llevamos y, aunque nos traen muchos beneficios, también es bueno saber que tienen un efecto negativo en la salud.

Desde tiempo atrás se ha venido manejando esta información, acerca de cómo los teléfonos celulares afectan a la salud. Precisamente investigadores israelís del Weizmann Institute of Science han hecho una nueva investigación en donde examinan los riesgos a través de pruebas para medir la radiación a la que está expuesta el cuerpo mientras se utiliza un teléfono móvil; se concluyo que su uso durante 15 minutos produce cambios en las células del cerebro, jugando así un peligroso papel en el terreno del cáncer.

 

11 Medidas muy importantes si posees algún teléfono celular

  1. Cuando los teléfonos tratan de establecer una conexión, es decir, cuando marcas y esperas a que te respondan, estos emiten más radiación, por eso evita colocártelo en la oreja inmediatamente, espera a que la otra persona te responda la llamada.
    Intenta siempre que tus llamadas sean breves.
    3. No uses la película de protección radiológica, ya que este material solo impide la recepción. Esto provoca que el teléfono produzca más radiación para mejorar la recepción.
    4. Algunos móviles suelen emitir mayor radiación cuando la señal es débil, haz lo posible por estar en donde haya buena recepción.
    5. Cuando duermas, olvídate de colocar el teléfono en tu cama y peor aún, debajo de la almohada.
    6. Cuando no estés haciendo uso de tu celular, activalo en modo vuelo.
    7. Transporta siempre tu celular en un bolso y no en tu cuerpo.
    8. Cuando sea posible, haz uso del altavoz o los auriculares, mientras más lejos de ti, mejor.
    9. Si no es posible lo anterior, entonces opta por estarlo cambiando de lado constantemente.
    10. Asegúrate de no cubrir la antena de tu teléfono.
    11. Si tienes hijos NO lo dejes a su alcance, el cerebro de los niños está en desarrollo y son más sensibles a los efectos perjudiciales de los celulares. Uso exclusivo para una emergencia o uso limitado.

Con información de: Porquenosemeocurrio.com

Fuente: vidaverdeweb.com