Complacencias

1-877-354-3646

Consejos Saludables

Cómo reactivar la tiroides para comenzar a quemar grasa y activar el metabolismo

La tiroides es una glándula muy importante para el buen funcionamiento del organismo, esta la encargada de regular los procesos diarios del cuerpo. Es importante mantenerla en buen estado porque si falla puede provocar problemas como sobrepeso y obesidad además de desordenes hormonales.

Esta glándula se ubica en el cuello y tiene forma de mariposa; se encarga de producir T3 y T4, dos hormonas imprescindibles en las funciones diarias del organismo al momento de regular el metabolismo humano. Una vez que esta glándula comienza a fallar es muy difícil controlarla y se produce hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Para controlar estos problemas existen algunos medicamentos que generan a largo plazo efectos secundarios. Sin embargo, la doctora Erika Schwartz ha conseguido una forma de reajustar y equilibrar la glándula tiroides de forma natural. Comenzando por una alimentación balanceada, ejercicios de bajo impacto y suplementos hormonales.

Reguladores naturales para la tiroides

Esta modificación de hábitos permitirá aliviar los malestares de la tiroides sin necesidad de utilizar medicamentos convencionales o químicos que puedan afectar la salud. Es importante tomar conciencia de la importancia de esta glándula para que podamos cuidarla como es debido.

Estos son los síntomas más comunes de los problemas en la tiroides, es recomendable que si padeces uno o más recurras a tu médico de confianza para poder saber si es la tiroides la que los está generando:

  • Mucho cansancio.
  • Cabello áspero y seco.
  • Depresión.
  • Estreñimiento.
  • Piel seca.
  • Ciclo interrumpido del sueño.
  • Intolerancia al frío.
  • Hinchazón del bocio.
  • Menor ritmo cardíaco.
  • Cambios del ciclo menstrual.
  • Fatiga.
  • Aumento de peso.
  • Pérdida de peso.
  • Piel rojiza.
  • Irritabilidad.

La dieta que ha propuesto esta doctora consiste en frutas y verduras que contengan selenio, yodo y vitaminas. Aumenta el consumo de yodo con algas o verduras marinas, leche, yogures, pescados, mariscos y huevos. Además, se debe limitar el consumo de carne, especialmente carne roja. Y por lo contrario aumentar el consumo de pescado. Las legumbres también representan valores benéficos para la glándula. Y mantente siempre muy bien hidratado.

Con información de: Mimundoverde.org

Fuente: Vidaverweb.com