Complacencias

1-877-354-3646

Consejos Saludables

Malos hábitos que están matando a tu cerebro

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que se encarga de regular y controlar todas las funciones del organismo, así como también de mantener la correcta función de la memoria.

1. Saltarse el desayuno

El organismo consume mucha energía durante el sueño para repararse, por lo que al despertar necesita con urgencia consumir alimentos para recuperar la fuerza.

2. No dormir lo suficiente

Durante el sueño el cerebro procesa toda la información que obtuvo en el día para estar listo el día siguiente.

3. Consumir azúcar en exceso

Sucede que una alta concentración de azúcar en la sangre impide la absorción de nutrientes que son importantes, lo cual afecta de manera negativa al cerebro.

4. Comer en exceso

Esto afecta al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, dificultando el suministro de nutrientes y de oxígeno para el cerebro.

5. Fumar

Esto afecta bloqueando la función del cerebro, así como también aumentando la predisposición de padecer enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

6. Cubrirse la cabeza con una manta

El organismo necesita aire fresco durante el sueño, por lo que si cubres tu cabeza no recibirás la cantidad necesaria de oxígeno aumentando el nivel de dióxido de carbono en el cuerpo.

7. Respirar aire contaminado

El cerebro necesita aire fresco, algo que puede ser muy difícil si vives en la ciudad, por lo que sería bueno que durante las vacaciones puedas pasar tiempo en un bosque o un campo.

8. Forzar el cerebro mientras estás enfermo

Cuando nos enfermamos el cuerpo utiliza todos los recursos para combatir la enfermedad, es por eso que es muy importante descansar para recuperar energía.

9. Tener problemas de comunicación

Para desarrollar y mantener en forma el cerebro es indispensable un adecuado intercambio para estimular la aparición de nuevas conexiones neuronales.

10. No estimular el pensamiento

Si estimulamos el pensamiento lógico y la memoria, ayudamos a la activación de numerosas conexiones neuronales de la corteza cerebral.

Con información de: Mimundoverde.org

Fuente: vidaverdeweb.com