Complacencias

1-877-354-3646

Consejos Saludables

Alimentos alcalinos que no debes dejar afuera de tu dieta

En general, los alimentos alcalinos incluyen: la mayoría de las frutas, las verdurashortalizas, especias, hierbas y condimentos, semillas y frutos secos. Y con ellos, básicamente, se sigue una dieta alcalina. En general, los alimentos ácidos incluyen: carnepescado, aves, huevos, cereales y legumbres.

El pH de la sangre debe permanecer dentro de un rango muy estrecho por que enfermedades graves y muerte pueden ocurrir.

Alcalinidad

El PH de nuestros líquidos (incluso la sangre) y de nuestro terreno interior deben ser ligeramente alcalinos (7,35-7,45). Cuando éstos valores están por debajo o por encima de este rango significa que estamos viviendo dentro del rango “Síntoma-Enfermedad”.

El pH se mide en una escala de 0 a 14. Un pH exactamente de 7,0 se dice que es neutro, un pH por debajo de 7,0 es ácido y un pH por encima de 7,0 se dice que es alcalino.

1. Espinacas

Al igual que con todos los alimentos verdes, la espinaca es rica en clorofila, un potente alcalinizante y constructor de la sangre.
También es súper alta en vitamina K, vitamina A, manganeso, magnesio ácido fólico, hierro, vitamina C, vitamina B2, calcio, potasio, vitamina E, fibra dietética. Uno de los alimentos más alcalinos de la Tierra y para comer todos los días.

2. Col rizada/Kale/Berza

La col rizada o kale es otra belleza de hoja verde que es ampliamente conocida por ayudar en la lucha contra el cáncer, a reducir el colesterol, rico en antioxidantes, una bondad desintoxicante. Es por eso que es considerado dentro de los alimentos más alcalinos.

Menos popular que las espinacas, pero sólo porque tiene una historia de ser mal preparada (como la col) – cuando se hace bien, es absolutamente deliciosa.

Si comes el kale  2-3 veces por semana lo sabrás. Al igual que la espinaca es enormemente rica en vitamina K, vitamina A y vitamina C y al ser de hoja verde también tiene un gran contenido de clorofila.

La razón por la que es tan poderosa contra la lucha del cáncer es que la col rizada contiene al menos cuatro glucosinolatos, pero todo lo que necesitas saber es que tan pronto como la comes, la digieres. Estos glucosinolatos son muy fácilmente convertidos por el cuerpo en compuestos que combaten el cáncer.

También bastante sorprendente para reducir el colesterol, y hay que señalar que la col rizada al vapor es más eficaz para reducir el colesterol en bruto.

3. Pepino uno de los alimentos más alcalinos

La belleza del pepino es su contenido de agua – 95%. Eso es fenomenal y no lo encontrarás en ningún otro lugar. Es el papá en contenido de agua y uno de los alimentos más alcalinos de la naturaleza.

Esto lo convierte en un alimento muy hidratante para el consumo, que también contiene cantidades excelentes de antioxidantes, entre ellos los super-importantes lignanos.

Estos polifenoles altamente beneficiosos han sido más comúnmente asociados con las verduras crucíferas, pero su contenido en otros vegetales como el pepino está ganando cada vez más atención.

Los pepinos contienen la carga correcta de lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol, tres lignanos que tienen una historia enorme y muy fuerte en investigaciones relacionadas con la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular, así como varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama , uterino, ovárico, y de próstata.

Lo mejor del pepino es que proporcionan la base para casi todas las sopas alcalinas, batidos y zumos – dándote una base muy alcalina y nutritiva que también sabe muy bien.

En cuanto a la dosis diaria real recomendada de nutrientes por porción, los pepinos contienen cantidades justas de vitaminas K y C, y un poco menos de la vitamina A y las vitaminas del grupo B. Los pepinos contienen también los siguientes minerales alcalinos: calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, selenio, cobre, manganeso, hierro y zinc.

4. Brócoli

El brócoli es una necesidad. Si quieres en serio vivir con salud, energía y vitalidad, simplemente tienes que comer brócoli, si no a diario, por lo menos 4 veces por semana.

El brócoli se ha demostrado una y otra vez, ser increíblemente poderoso en la inhibición de cánceres, de apoyar al sistema digestivo, el sistema cardiovascular, los procesos de desintoxicación en el cuerpo y también la piel, el metabolismo, el sistema inmunológico, es anti-inflamatorio, y además, proporciona amplios antioxidantes.

Comido al vapor o crudo es un alimento enormemente alcalino. Recomendable comer diariamente también. Pónlo en ensaladas, zumos, batidos, sopas al vapor con otras verduras – incluso se puede asar si tienes comida los domingos.

5. Aguacate

Come mucho aguacate. En ensalada, sopas o batidos. Uno de los alimentos más alcalinos para incluír diariamente también.

El aguacate ha tenido una mala reputación debido a que es un alimento alto en grasa (85% de sus calorías provienen de las grasas) – pero esto está malinterpretado. Estas son grasas buenas que no te harán ganar peso.

En todo caso, debido al alto contenido de ácido oleico (lo que es una grasa omega 9 y muy similar al aceite de oliva), se puede disminuir el nivel de colesterol total y elevar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) al tiempo que reduce lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocido como el colesterol “malo”.

El ácido oleico también retarda el desarrollo de la enfermedad cardíaca, y promueve la producción de antioxidantes.

 Estos aceites omega beneficiosos también ayudan a acelerar el metabolismo, en realidad conduce a la pérdida de peso en lugar de ganarlo.

El aguacate también contiene una amplia variedad de otros nutrientes que tienen serios anti-inflamatorios, y contribuyen a la salud del corazón, la salud cardiovascular, la lucha contra el cáncer por ser de los alimentos más alcalinos, y beneficios en azúcar en la sangre.

Contiene antioxidantes clave, tales como el alfa-caroteno, beta-caroteno, luteína, selenio y más – es potente y alcalino, rico en súper nutrientes.

6. Apio

El Apio, al igual que el pepino es uno de los favoritos porque es uno de los alimentos más alcalinos y su contenido de agua es muy alto, por lo que se utiliza con mucha frecuencia como una base en jugos y sopas.

Uno de los grandes beneficios del apio es su nivel de vitamina C, – el cuál tiene beneficios bien conocidos – pero dos de los nutrientes menos conocidos son los ftalidas que se ha demostrado reducen el colesterol, y cumarinas que se ha demostrado inhiben varios tipos de cáncer.

Los beneficios de los alimentos ricos en vitamina C, ayudan con los problemas de salud más comunes y más difíciles – ya que apoyan el sistema inmune, la inflamación (lo que ayuda a la artritis, la osteoporosis, asma, etc.), y la vitamina C también ayuda de manera significativa con la salud cardiovascular.

Si estás en una dieta de pérdida de peso, también estarás contento de saber que este alimento alcalino contiene gran cantidad de potasio y sodio, y lo que es un diurético – lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de líquidos.

7. Pimiento

El pimiento es dulce y crujiente, delicioso y refrescante e indudablemente parte de los alimentos más alcalinos que puedes comer. Se puede utilizar en casi cualquier comida cruda, asada, frita, y siempre es un ganador por su sabor. Éstos son sólo algunos de los antioxidantes que contiene el pimiento:

Flavonoides

– luteolina

– quercetina

– hesperidina

Carotenoides

– Alfa-caroteno

– Beta-caroteno

– criptoxantina

– la luteína

– zeaxantina

Ácidos hidroxicinámicos

– El ácido ferúlico

– Ácido cinámico

De estos, los cartenoides son los más interesantes. Impresionantemente beneficioso para nuestra salud, los cartenoides son altamente investigados y obtienen una gran atención en el campo de la salud. Los pimientos contienen más de 30 diferentes miembros de la familia de nutrientes carotenoides.

El único alimento que está cerca de esto, es el tomate es.

Se ha investigado que los pimientos verdes tienen relación con la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II, degeneración macular, cáncer, inflamación y más.

Junto a estos menos conocidos o más complejos antioxidantes nombrados, el pimiento es una de las fuentes más comunes de antioxidantes: vitamina C, vitamina A y vitamina E.

De hecho, los pimientos contienen dos veces más vitamina C que las naranjas.

Fuente: mundoremedios.com