
Alimentos que aumentan tus niveles de Hierro y combaten la anemia
Cuando hablamos de anemia tendemos a pensar que es una enfermedad, cuando en realidad es una manifestación de nuestro organismo de que algo no está bien.
La definición médica de esta condición es una débil concentración de hemoglobina en la sangre, es decir, una falta de hierro.
Este déficit de hierro puede deberse a patologías gastrointestinales o a pérdidas de sangre ya sea por accidentes o por menstruaciones abundantes.
Algunos de los síntomas son:
– Cansancio y falta de energía.
– Falta de aire.
– Taquicardia, palpitaciones, ritmo cardíaco acelerado.
– Dolor en el pecho.
– Palidez cutánea.
– Calambres.
– Alteración del ciclo menstrual.
– Trastornos renales y digestivos.
La anemia se evidencia a nivel físico, pero también a nivel anímico y afecta nuestras emociones provocando consecuencias en nuestra vida cotidiana.
Esta falta de ánimo, nos hace sentir mal con nosotros mismos y con los que nos rodean. Cuesta tomar decisiones y no se puede precisar qué es lo que deseamos en la vida.
La anemia debilita al punto tal de que no encontramos emoción en aceptar desafíos y no hay motivaciones suficientes para levantarnos cada mañana o para salir a la calle y es fácil caer en la depresión.
En el plano laboral también se evidencian los signos de la anemia porque notamos dificultad para concentrarnos en el trabajo, nos irritamos por cosas poco importantes y surgen problemas para comunicarnos.
Más allá de determinar a qué se debe la anemia y tratar el problema que la origina, podemos recurrir a todo lo que la naturaleza nos ofrece para contrarrestar los bajos índices de hierro y consumir esos alimentos que reúnen altas concentraciones.
Los especialistas también estiman que la alimentación adaptada a esta deficiencia es la clave de la prevención de esta patología, así como su tratamiento.
1) Espinacas: Las espinacas cuentas con múltiples beneficios y se caracterizan por su alto contenido en hierro, fibras, vitaminas A, B9, C y E, así como calcio y betacarotenos. Todo esto las convierte en buenos aliados para combatir la anemia y se recomienda consumir al menos 100 gramos para obtener el 20% de los aportes diarios recomendados de hierro.
Todas las verduras de hoja verde tienen altas concentraciones de hierro y son ideales para incluir como relleno de otros platos, como guarniciones y para incluir en purés y sopas.
2) Productos de origen animal: Una de las mejores fuentes de hierro provienen de los productos de origen animal, porque contienen hierro hemínico que se absorbe un 30% mejor que los de origen vegetal.
Las carnes rojas, el hígado, los frutos de mar y los pescados azules son los más recomendados para combatir la anemia.
3) Panes integrales: Las harinas fueron base de la alimentación de los seres humanos prácticamente desde la Prehistoria y con ellas se hacen muchos otros alimentos que sirven de sustento a gran parte de la población mundial.
El pan hecho a base de todo tipo de cereal no falta en casi ninguna mesa y constituye un alimento por sí mismo que aporta el 6% de las necesidades diarias de hierro de una persona, tan sólo en una sola rodaja.
Otros cereales integrales como el arroz, o las pastas también ayudan a combatir la anemia.
Fuente: mundoremedios.com